GALERÍA


Jardines de la Catedral María Inmaculada
Javier Riera
Berdeko Konstelazioa
Cuatro proyecciones de luz y geometría sobre los árboles del parque tras la catedral conforman el recorrido por Berdeko Konstelazioa (`Constelación en verde´). La relación entre luz, geometría y naturaleza adquiere en este trabajo un carácter meditativo, apelando a la convivencia del público con el poder de sugerencia de la modificación del paisaje a la que asiste, que aspira a ampliar su percepción, tendiendo puentes hacia cualidades y dimensiones nuevas en los lugares intervenidos. La geometría es entendida aquí como un lenguaje natural anterior a la materia, capaz de establecer con ella un tipo de resonancia sutil y reveladora, aproximando la visión a los flujos de energías sutiles presentes en la naturaleza.


Quiosco de Música Parque de la Florida
Playmodes (ES)
ZOOTROP
Zootrop es una caja de música y luz. En su interior, un trio de jazz gira con la luz que lo rodea en un viaje continuo sin movimiento. Un espectáculo audiovisual en el que una instalación lumínica, que reacciona a la música, acompaña la interpretación del trio de jazz, transformando el Quiosco del Parque de La Florida en un instrumento audiovisual, una escultura de luz dinámica y vanguardista.


Plaza de los Fueros – Fachada Fundación Vital
Illusion on stage (ES)
Respira Vida
Alimentamos la naturaleza con plásticos que no necesita, al igual que alimentamos nuestro cuerpo con cosas que no necesitamos.
Llenamos nuestra bolsa de la compra con cosas prescindibles, compramos cosas que no necesitamos. Debemos aprender a quitarnos las capas que nos sobran, desechos que acumulamos en nuestro interior para conectarnos de nuevo con la naturaleza. Cuidar nuestro cuerpo y la naturaleza.
Siempre nos preocupa dejar un mundo mejor para nuestros hijos. Sí, pero trabajemos para educar a nuestros hijos y educar para dejar mejores personas en este mundo. Reflexionemos sobre ello y empecemos a conectar a nuestros hijos con el compromiso que tenemos con la naturaleza.


Plaza de España
dLux & Oído (ES)
Eclipse
En el espacio de tiempo que dura un eclipse la arquitectura cobra vida y entramos en una realidad de percepciones alteradas. Durante los cuatro minutos que dura la propuesta se desarrollan conceptos lumínicos y de relación de la percepción del espectador con la fachada. Se trata de un viaje sensorial abstracto que invita al espectador a adentrarse en un mundo de luz, sonido y color.


Pórtico de la Iglesia de San Miguel
Anna Rosa Rupp (DE)
Lightprint / Indefinite Nations
Los colores y las formas se basan en impresiones abstractas de xilografía sobre papel, que en movimiento constante crean variaciones de composición en el espacio: formas que “bailan” y componen en cada momento una nueva relación con el entorno.
“La interacción entre la arquitectura y las imágenes proyectadas origina un nuevo escenario de reflexión, distorsión y desviación. Trabajar en mis impresiones es como un proceso de investigación: hago algo y veo lo que nace. Y solo cuando percibo una resonancia de lo que veo, sé lo que estaba buscando. Aplico lo que tengo y busco sus ecos. ”


Plaza de la Provincia
Aitor Oñederra / Elisa Rueda (ES)
Neuk ere amets bat daukat / Yo también tengo un sueño
Partiendo del poema Yo también tengo un sueño de Elisa Rueda las palabras emergen como movimiento. Metáforas poéticas que a través de la metamorfosis de las imágenes abordan temas como los derechos humanos, la libertad sexual o la igualdad de género. Reparar en las pequeñas acciones de la naturaleza para así apagar la sed de libertad del individuo.


Muralla Medieval del Siglo XI
Ezequiel Nobili (AR)
Wall Pattern Phenomena
Wall Pattern Phenomena es un proyecto site-specific por el que se interviene el lienzo calado construido sobre la muralla medieval vitoriana.
A través del patrón geométrico desarrollado en la propia celosía, Ezequiel Nobili invita al espectador a sumergirse en el fluir constante de los colores que conforman la región visible del espectro electromagnético. El fenómeno visual resultante apela emocionalmente al observador modificando su percepción del entorno urbano al transformarlo lumínica y cromáticamente.


Plaza de los jardines de Fray Zacarías
Ezequiel Nobili (AR)
TriChroTone
TriChrotone es una instalación cromestésica basada en la relación simbiótica entre el color, la luz y el sonido. Su apariencia visual muta cíclicamente a través de una secuencia cromático-sonora en la que los colores van apareciendo y transformándose gracias a la aplicación de una combinación aditivo-sustractiva del color. La síntesis de sus diferentes elementos interpela al espectador, en quien genera conexiones emocionales y polisensoriales de carácter sinestésico.


Centro Cultural Montehermoso&Depósito de aguas
Studio&Light (ES)
Renacer & Buscando la vida
La relación entre la luz, la vida y el espacio físico determina la intención de esta instalación de experiencia inmersiva.
Cumplir el deseo con una vida por tiempo, arrancar del silencio la luz que llevas dentro. hay que hallar el eje para volver a girar, hay que girar, girar y girar y volver a girar.
Dejar la sombra buscar la luz.
Desciende…,camina hacia el agua y encontrarás la vida.
¡Renace!


Calle Las Escuelas. Mural #Kontrastafrika
Emilio Valenzuela/Jordi Bonet (ES)
Kaleidoscopio
En este mural se resaltan los contrastes de África: danza, canto, riqueza cultural, color y expresión artística frente a pobreza, guerras, emigración, explotación de materias primas y corrupción. Jugando con diferente información entre el fondo y la figura haciendo viajar al niño protagonista por diferentes espacios.


Calle Santa María. Mural El Triunfo de Vitoria
Emilio Valenzuela /Jordi Bonet (ES)
Alea Jacta Est
El Embaucador y Vitoria tienen una partida final. El Embaucador tratará de usar todos los trucos de los que disponga para ganar la partida. La criada interviene ayudando a Vitoria. Mediante animación de capas se desarrolla un combate de cartas con hechizos y ataques especiales.


Palacio Escorlaza-Esquivel
Studio Chevalvert & Mirage Festival (FR)
Stratum
Geología efímera y luminosa de un movimiento en el espacio.
Stratum es una instalación interactiva que permite influir en un «territorio de la luz» mediante un gesto. El curso de la mano sobre una interfaz de captura se materializa en el espacio por medio de estratos de luz. Esta reacción desencadena una reminiscencia visual del gesto, visible y tangible, como una geología efímera del movimiento, que construye distintos universos (cueva, suelo, lluvia, rayo y estratosfera) donde el propio espectador se sumerge.


Plaza de Santa María
Philippe Morvan (FR)
Dot
La base de la instalación es una herramienta luminosa producido con material reciclado, retro-iluminado por bombillas incandescentes de 40 W. Todo el dispositivo es enteramente programable, pudiendo jugar con la intensidad, variaciones y velocidad de cada unidad luminosa, al igual que reforzar ciertos movimientos o traducir emociones. De este modo, la instalación es a la vez minimalista en la forma, como exuberante en los efectos, así como muy ornamental tanto de día como de noche.


Cripta de la Catedral de Santa María
Juan Gómez-Cornejo (ES)
Las monedas de Caronte
Visitando la cripta de la antigua Catedral de Santa María impresiona el espacio y especialmente la historia del cadáver con la moneda en la boca, pago a Caronte, que con su barca guiaba las almas de los difuntos después de su muerte por el Hades, el inframundo. Aquí está el mar de monedas, testigos del tiempo y de la condición humana.
Partiendo de ese mar y ayudados por la luz y la música se genera un clima que durante unos minutos posibilita ver la Cripta desde otra perspectiva.


Calle Chiquita. Mural Al hilo del tiempo
Joan Rodón (ES)
Al hilo del tiempo
Que contarían las paredes si pudiesen hablar… ¿Qué queda de lo que fuimos cuando todos han olvidado? La relación del tejido con el hombre, hilvanado, tejido a mano, las relaciones humanas con lo textil.
Recuerdos que afloran fugazmente, encadenados a través de los tejidos. La lucha de la permanencia de la memoria sobre el paso del tiempo. La importancia de recordar de dónde venimos.


Plaza del Marqués de la Alameda. Talka Galería
Néstor Basterretxea (ES)
Argi Kutxax / Cajas de luz
«Las Cajas de Luz están basadas en los pixeles de la televisión que provocan que la imagen se descomponga, se distorsione, lo que aprovecho para sacar fotografías que me sirven para hacer estos montajes a los que después estructuro dentro un orden geométrico” (Néstor Basterretxea)
Néstor Basterretxea fue un creador que abrió el camino de un arte nuevo y constituyó una primera generación de vanguardistas vascos en la posguerra. Su interés por otras formas expresivas le convirtió en artista presente en numerosos frentes artísticos siendo uno de ellos la fotografía experimental.


Recorrido itinerante
CiaMajareta (ES)
Pasacalles de luz
PEGASUS: Déjate conquistar por la emoción.
El dios Zeus llega a las calles de nuestra ciudad con su escuadrón de Pegasus para hacer un desfile que sin lugar a duda te conquistará.
BABIES GIANTS: ¡Tres bebés gigantes andan sueltos!
Tres individuos se han escapado de casa y van haciendo travesuras por allí donde van. Prepárate para bailar por que si te cruzas en su camino no te dejarán indiferente.
TRANSFORMERS: La otra dimensión.
Los míticos Transformers toman vida propia a pie de calle. Sin lugar a duda una puesta en escena que dejará con la boca abierta a todos los espectadores.


Jardines de la Catedral María Inmaculada
Javier Riera
Berdeko Konstelazioa
Cuatro proyecciones de luz y geometría sobre los árboles del parque tras la catedral conforman el recorrido por Berdeko Konstelazioa (`Constelación en verde´). La relación entre luz, geometría y naturaleza adquiere en este trabajo un carácter meditativo, apelando a la convivencia del público con el poder de sugerencia de la modificación del paisaje a la que asiste, que aspira a ampliar su percepción, tendiendo puentes hacia cualidades y dimensiones nuevas en los lugares intervenidos. La geometría es entendida aquí como un lenguaje natural anterior a la materia, capaz de establecer con ella un tipo de resonancia sutil y reveladora, aproximando la visión a los flujos de energías sutiles presentes en la naturaleza.


Quiosco de Música Parque de la Florida
Playmodes (ES)
ZOOTROP
Zootrop es una caja de música y luz. En su interior, un trio de jazz gira con la luz que lo rodea en un viaje continuo sin movimiento. Un espectáculo audiovisual en el que una instalación lumínica, que reacciona a la música, acompaña la interpretación del trio de jazz, transformando el Quiosco del Parque de La Florida en un instrumento audiovisual, una escultura de luz dinámica y vanguardista.


Plaza de los Fueros – Fachada Fundación Vital
Illusion on stage (ES)
Respira Vida
Alimentamos la naturaleza con plásticos que no necesita, al igual que alimentamos nuestro cuerpo con cosas que no necesitamos.
Llenamos nuestra bolsa de la compra con cosas prescindibles, compramos cosas que no necesitamos. Debemos aprender a quitarnos las capas que nos sobran, desechos que acumulamos en nuestro interior para conectarnos de nuevo con la naturaleza. Cuidar nuestro cuerpo y la naturaleza.
Siempre nos preocupa dejar un mundo mejor para nuestros hijos. Sí, pero trabajemos para educar a nuestros hijos y educar para dejar mejores personas en este mundo. Reflexionemos sobre ello y empecemos a conectar a nuestros hijos con el compromiso que tenemos con la naturaleza.


Plaza de España
dLux & Oído (ES)
Eclipse
En el espacio de tiempo que dura un eclipse la arquitectura cobra vida y entramos en una realidad de percepciones alteradas. Durante los cuatro minutos que dura la propuesta se desarrollan conceptos lumínicos y de relación de la percepción del espectador con la fachada. Se trata de un viaje sensorial abstracto que invita al espectador a adentrarse en un mundo de luz, sonido y color.


Pórtico de la Iglesia de San Miguel
Anna Rosa Rupp (DE)
Lightprint / Indefinite Nations
Los colores y las formas se basan en impresiones abstractas de xilografía sobre papel, que en movimiento constante crean variaciones de composición en el espacio: formas que “bailan” y componen en cada momento una nueva relación con el entorno.
“La interacción entre la arquitectura y las imágenes proyectadas origina un nuevo escenario de reflexión, distorsión y desviación. Trabajar en mis impresiones es como un proceso de investigación: hago algo y veo lo que nace. Y solo cuando percibo una resonancia de lo que veo, sé lo que estaba buscando. Aplico lo que tengo y busco sus ecos. ”


Plaza de la Provincia
Aitor Oñederra / Elisa Rueda (ES)
Neuk ere amets bat daukat / Yo también tengo un sueño
Partiendo del poema Yo también tengo un sueño de Elisa Rueda las palabras emergen como movimiento. Metáforas poéticas que a través de la metamorfosis de las imágenes abordan temas como los derechos humanos, la libertad sexual o la igualdad de género. Reparar en las pequeñas acciones de la naturaleza para así apagar la sed de libertad del individuo.


Muralla Medieval del Siglo XI
Ezequiel Nobili (AR)
Wall Pattern Phenomena
Wall Pattern Phenomena es un proyecto site-specific por el que se interviene el lienzo calado construido sobre la muralla medieval vitoriana.
A través del patrón geométrico desarrollado en la propia celosía, Ezequiel Nobili invita al espectador a sumergirse en el fluir constante de los colores que conforman la región visible del espectro electromagnético. El fenómeno visual resultante apela emocionalmente al observador modificando su percepción del entorno urbano al transformarlo lumínica y cromáticamente.


Plaza de los jardines de Fray Zacarías
Ezequiel Nobili (AR)
TriChroTone
TriChrotone es una instalación cromestésica basada en la relación simbiótica entre el color, la luz y el sonido. Su apariencia visual muta cíclicamente a través de una secuencia cromático-sonora en la que los colores van apareciendo y transformándose gracias a la aplicación de una combinación aditivo-sustractiva del color. La síntesis de sus diferentes elementos interpela al espectador, en quien genera conexiones emocionales y polisensoriales de carácter sinestésico.


Centro Cultural Montehermoso&Depósito de aguas
Studio&Light (ES)
Renacer & Buscando la vida
La relación entre la luz, la vida y el espacio físico determina la intención de esta instalación de experiencia inmersiva.
Cumplir el deseo con una vida por tiempo, arrancar del silencio la luz que llevas dentro. hay que hallar el eje para volver a girar, hay que girar, girar y girar y volver a girar.
Dejar la sombra buscar la luz.
Desciende…,camina hacia el agua y encontrarás la vida.
¡Renace!


Calle Las Escuelas. Mural #Kontrastafrika
Emilio Valenzuela/Jordi Bonet (ES)
Kaleidoscopio
En este mural se resaltan los contrastes de África: danza, canto, riqueza cultural, color y expresión artística frente a pobreza, guerras, emigración, explotación de materias primas y corrupción. Jugando con diferente información entre el fondo y la figura haciendo viajar al niño protagonista por diferentes espacios.


Calle Santa María. Mural El Triunfo de Vitoria
Emilio Valenzuela /Jordi Bonet (ES)
Alea Jacta Est
El Embaucador y Vitoria tienen una partida final. El Embaucador tratará de usar todos los trucos de los que disponga para ganar la partida. La criada interviene ayudando a Vitoria. Mediante animación de capas se desarrolla un combate de cartas con hechizos y ataques especiales.


Palacio Escorlaza-Esquivel
Studio Chevalvert & Mirage Festival (FR)
Stratum
Geología efímera y luminosa de un movimiento en el espacio.
Stratum es una instalación interactiva que permite influir en un «territorio de la luz» mediante un gesto. El curso de la mano sobre una interfaz de captura se materializa en el espacio por medio de estratos de luz. Esta reacción desencadena una reminiscencia visual del gesto, visible y tangible, como una geología efímera del movimiento, que construye distintos universos (cueva, suelo, lluvia, rayo y estratosfera) donde el propio espectador se sumerge.


Plaza de Santa María
Philippe Morvan (FR)
Dot
La base de la instalación es una herramienta luminosa producido con material reciclado, retro-iluminado por bombillas incandescentes de 40 W. Todo el dispositivo es enteramente programable, pudiendo jugar con la intensidad, variaciones y velocidad de cada unidad luminosa, al igual que reforzar ciertos movimientos o traducir emociones. De este modo, la instalación es a la vez minimalista en la forma, como exuberante en los efectos, así como muy ornamental tanto de día como de noche.


Cripta de la Catedral de Santa María
Juan Gómez-Cornejo (ES)
Las monedas de Caronte
Visitando la cripta de la antigua Catedral de Santa María impresiona el espacio y especialmente la historia del cadáver con la moneda en la boca, pago a Caronte, que con su barca guiaba las almas de los difuntos después de su muerte por el Hades, el inframundo. Aquí está el mar de monedas, testigos del tiempo y de la condición humana.
Partiendo de ese mar y ayudados por la luz y la música se genera un clima que durante unos minutos posibilita ver la Cripta desde otra perspectiva.


Calle Chiquita. Mural Al hilo del tiempo
Joan Rodón (ES)
Al hilo del tiempo
Que contarían las paredes si pudiesen hablar… ¿Qué queda de lo que fuimos cuando todos han olvidado? La relación del tejido con el hombre, hilvanado, tejido a mano, las relaciones humanas con lo textil.
Recuerdos que afloran fugazmente, encadenados a través de los tejidos. La lucha de la permanencia de la memoria sobre el paso del tiempo. La importancia de recordar de dónde venimos.


Plaza del Marqués de la Alameda. Talka Galería
Néstor Basterretxea (ES)
Argi Kutxax / Cajas de luz
«Las Cajas de Luz están basadas en los pixeles de la televisión que provocan que la imagen se descomponga, se distorsione, lo que aprovecho para sacar fotografías que me sirven para hacer estos montajes a los que después estructuro dentro un orden geométrico” (Néstor Basterretxea)
Néstor Basterretxea fue un creador que abrió el camino de un arte nuevo y constituyó una primera generación de vanguardistas vascos en la posguerra. Su interés por otras formas expresivas le convirtió en artista presente en numerosos frentes artísticos siendo uno de ellos la fotografía experimental.


Recorrido itinerante
CiaMajareta (ES)
Pasacalles de luz
PEGASUS: Déjate conquistar por la emoción.
El dios Zeus llega a las calles de nuestra ciudad con su escuadrón de Pegasus para hacer un desfile que sin lugar a duda te conquistará.
BABIES GIANTS: ¡Tres bebés gigantes andan sueltos!
Tres individuos se han escapado de casa y van haciendo travesuras por allí donde van. Prepárate para bailar por que si te cruzas en su camino no te dejarán indiferente.
TRANSFORMERS: La otra dimensión.
Los míticos Transformers toman vida propia a pie de calle. Sin lugar a duda una puesta en escena que dejará con la boca abierta a todos los espectadores.